Imagen: Área de Sostenibilidad Ambiental, Energía y Territorio Verde - Diputación de Badajoz

ÁREA de SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL,

ENERGÍA y TERRITORIO VERDE

Icono de Cerrar

La Diputación de Badajoz organiza la primera reunión de grupos de interés del proyecto europeo NATUREFIN

La Diputación de Badajoz, a través del Área de Sostenibilidad Ambiental, Energía y Territorio Verde, ha organizado el pasado día 31 de octubre, la primera reunión de grupos de interés en relación con el Proyecto NATUREFIN, del programa INTERREG EUROPE, cuyo objetivo es alinear los impactos del Desarrollo regional en la naturaleza con la regulación de las finanzas sostenibles.

La institución provincial es uno de los socios que participan en este proyecto, liderado por la Universidad Corvinus (Budapest, Hungría), y del que también forman parte como socios el Gobierno del Condado de Somogy (Hungría), la ciudad de Heinola (Finlandia), el municipio de Paggaio (Grecia), la comunidad Intermunicipal de Beiras y Serra da Estrela (CIMBSE) (Portugal), y el municipio de Maliq (Albania).

El proyecto que dio inicio el pasado 1 de mayo, se extenderá hasta el 31 de julio de 2029, realizándose por semestre una visita al territorio de cada uno de los socios, en la cual además de llevarse a cabo reuniones de trabajo, se tiene contacto con casos de éxito en la zona, relacionados con el objetivo del proyecto.

El grupo de interés asistente a esta reunión ha estado formado por representantes de distintas organizaciones y asociaciones, que cubren los principales ámbitos de la sociedad extremeña, cuyo conocimiento y experiencia, será sin duda importante de cara a obtener unos resultados con el proyecto, que puedan ser implementados con éxito en la provincia.

Se encontraban representadas en la reunión instituciones como la Asociación para la Defensa de la Naturaleza en Extremadura (ADENEX), el Consorcio Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX), Caja Rural de Extremadura, FUNDECYT-PCTEX, la Universidad de Extremadura y la Federación de Municipios Extremeños (FEMPEX), y desde Diputación de Badajoz se confía en que puedan añadirse nuevos miembros a este grupo durante el desarrollo del proyecto.

Con esta sesión quedó formalmente constituido el grupo de interés , que acompañará a la institución provincial a lo largo de todo el desarrollo del proyecto. Desde la Diputación de Badajoz se continuará trabajando con este grupo para mejorar las políticas públicas, alinear las inversiones con la regulación europea en materia de finanzas sostenibles, principalmente con la taxonomía europea y el principio DNSH (Do not significant harm), así como transferir al territorio buenas prácticas europeas y compartir las experiencias desarrolladas en nuestra región con el resto de socios del proyecto.

El grupo de interés también tendrá la oportunidad de participar en las visitas de estudio que la Diputación de Badajoz realizará a los países socios, con el fin de intercambiar buenas prácticas de forma presencial y participar en talleres de cooperación interregional. La próxima visita de estudio tendrá lugar a finales de noviembre en Grecia, en el municipio de Paggaio.

El proyecto cuenta con un presupuesto total de 1.399.434 euros, de los cuales la Diputación de Badajoz, a través del Área de Sostenibilidad Ambiental, Energía y Territorio Verde, gestionará la cantidad de 187.880 euros.

El Proyecto NATUREFIN está cofinanciado por el programa INTERREG EUROPE, de la Unión Europea (Project ID 03C1073) y se encuadra dentro del objetivo 2 de dicho programa (Greener Europe), con el objetivo específico de proteger la naturaleza y la biodiversidad.