Difusión
Formación que impulsa el cambio energético local
En la OTC Provincial de Badajoz, creemos que el conocimiento es la base de la transformación. Por eso, desde esta sección te ofrecemos recursos formativos accesibles, breves y prácticos para acercarte al mundo de las Comunidades Energéticas. A través de los vídeos, píldoras informativas y material audiovisual, te explicamos de forma sencilla los aspectos clave sobre la constitución, gestión y beneficios de una comunidad energética.

¿Qué encontrarás aquí?
¿Entiendes tu factura energética? ¿Te suena a chino lo que te cuentan las comercializadoras cuando te llaman para ofrecerte una tarifa más ventajosa? ¿Sabes realmente cómo reducir tu factura de electricidad? A través de nuestras píldoras informativas puedes aprender por fín cómo funciona tu factura, así podras actuar para reducirla y sabrás entender si lo que te ofrecen realmente te interesa.
Tenemos una batería de consejos sobre eficiencia energética esperando a que los pongas en prácticas. Con estos pequeños cambios en tus hábitos de consumo que te proponemos, puedes obtener grandes ahorros y grandes beneficios, para tí y para el planeta. ¿A qué esperas? ¡Ahorrar está en tus manos!
Hemos llevado a cabo 31 jornadas informativas por todas las comarcas de la provincia de Badajoz. Si no pudiste asistir a ninguna de ellas, estás de suerte porque ahora podrás ver las jornadas grabadas con un montón de información útil sobre las Comunidades Energéticas: qué son, qué beneficios tienen, cómo constituirlas y ejemplos de casos de éxito del territorio español.
Desde la OTC Provincial de Badajoz realizamos la 1ª edición del Curso Integral de Gestión de Comunidades Energética durante los meses de marzo a mayo de 2025, una iniciativa formativa gratuita en la que se dió a conocer cómo funciona una Comunidad Energética y cuales son sus necesidades, para que tanto empresas como ciudadanos puedan adaptar sus servicios y productos a este nuevo cliente. Dirigido a perfiles como ingenieros, arquitectos, administradores de fincas, gestores y miembros de comunidades energéticas, así como socios de comunidades energéticas que quieran afrontar el reto de gestionarlas.
Los contenidos del curso abarcaron desde los aspectos técnicos y normativos hasta la participación ciudadana y los modelos de financiación. A lo largo de la formación, los participantes aprendieron sobre los beneficios económicos, sociales y ambientales de las comunidades energéticas, así como estrategias para la implicación ciudadana, tecnologías renovables aplicables, optimización de costes energéticos y herramientas para la mejora del rendimiento energético.
Ahora puedes acceder a los contenidos y realizar la formación de forma autoguiada. Si estás interesado en participar en un nueva edición síncrona en la que resolver tus duduas con un tutor y recibir tu certificación, ponte en contacto con nosotros para obtener información al respecto.
Cursos y formaciones
Curso Integral de Gestión de Comunidades Energéticas
Hemos dejado disponible para tí, todo el material de nuestro curso de gestión de comunidades energéticas, así mientras sale una nueva edición, puedas realizarlo de forma autoguiada. Para ello sólo tienes que inscibirte y acceder a nuestra plataforma de formación.



